15 Free YouTube subscribers for your channel
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

❗️❗️ Todo Un Éxito Incluso Antes Del Primer Bocado | Tarta Regina de Salamanca

Follow
Food and Glory | Recetas fáciles

Todo Un Éxito Incluso Antes Del Primer Bocado. Esta receta de Tarta Regina, típico postre de Salamanca, es un dulce muy fácil de preparar con tres elaboraciones sencillas: crema pastelera, nata montada y hojaldre. La combinación de sabores de esta Tarta Regina no puede ser más acertada, por eso es un éxito garantizado al final una comida con amigos o familiares.
Si deseas descubrir cómo hacer Tarta Regina de Salamanca, no te pierdas el paso a paso en vídeo de esta receta tradicional.

Si te gustan las #recetas fáciles, ayúdanos a hacer crecer el canal de #FoodAndGlory:
Suscríbete al canal para seguir descubriendo recetas fáciles y rápidas.
Danos un like para que YouTube se lo recomiende a más personas.
✍ Déjanos un comentario, duda o sugerencia y amablemente te responderemos.
❤ Comparte este vídeo con alguien que lo disfrutará tanto como tú.
Nuestros Productos en AMAZON: https://www.amazon.es/shop/foodandglo...

Tarta Regina (Receta de Postre de Salamanca).
Ingredientes (21 cm / 8,2 in de diámetro):

1 lámina de hojaldre cuadrada o rectangular
400 ml de leche (1 ⅔ cup)
4 yemas de huevo L
80 g de azúcar (⅓ cup)
35 g de maicena (¼ cup)
Esencia de vainilla
200 ml de nata para montar o crema de leche (¾ cup + 1 tbsp)
30 g de azúcar glas o impalpable (2 tbsp)
1 huevo entero para pincelar
Un par de cucharadas de almendra en granillo tostada (2 tbsp)

Receta de Tarta Regina de Salamanca, paso a paso:

1⃣ Prepara la crema pastelera. En un cazo, pon la leche, las yemas de huevo, el azúcar, la maicena y un chorrito de esencia de vainilla. Mezcla con unas varillas manuales hasta que todo esté integrado. Llévalo al fuego y cocina a fuego bajo, sin dejar de remover, hasta que espese. Pasa la crema a un plato hondo y tápala con film de cocina a piel (tocando la superficie), para que no se forme costra. Deja templar a temperatura ambiente y luego enfría en la nevera.
2⃣ Desenrolla la lámina de hojaldre. Con ayuda de un plato, la base de un molde…, marca un círculo en el extremo inferior derecho. El que yo he usado es de 21 cm (puede ser de 20 sin problema). Retira el plato y coloca el círculo de hojaldre sobre una bandeja para horno cubierta con papel sulfurizado.
3⃣ Corta 4 tiras horizontales de aproximadamente 1 cm en la parte superior y otras 4 verticales del lado izquierdo. Bate un huevo y pincela el borde del círculo, servirá para que se adhieran las tiras de hojaldre).
4⃣ Retira la primera tira horizontal y colócala delicadamente en el borde del círculo. Coge una tira vertical y termina de completar la primera capa. Si sobra un poco de masa córtala. Pincela con huevo las tiras colocadas y repite el proceso hasta terminar con ellas. Tendrás 4 capas. Pincha el centro del círculo con un tenedor, coloca un círculo de papel sulfurizado y unas legumbres secas para que hagan peso y no suba al hornear.
5⃣ Pincela con huevo el borde superior para que se dore. Lleva a hornear, con el horno precalentado a 180 ºC (350 ºF), con calor arriba y abajo, sin ventilador, entre 1520 minutos, cuando veas que ha subido el hojaldre y se ha dorado. Sácalo del horno, retira las legumbres y el papel del centro. Cubre el borde con trozos de papel de aluminio para que no se queme y llévalo de nuevo al horno para que se termine de cocinar la base del hojaldre (unos 10 minutos). Luego, déjalo enfriar completamente.
6⃣ Monta la nata muy fría con el azúcar glas y un poco de esencia de vainilla.
7⃣ Bate la crema pastelera para que recupere su textura cremosa. Rellena con ella la base del hojaldre, puedes usar una manga pastelera como yo o una cuchara. Alisa bien la superficie.
8⃣ Añade un par de cucharadas colmadas de nata y extiéndelas por la superficie, el resto distribúyela en montoncitos con una manga pastelera y una boquilla rizada (esta última parte es opcional, puedes poner la nata de forma lisa). Deja enfriar en la nevera un par de horas. Sirve con trocitos de almendra tostados o almendra laminada.


Puedes seguirnos en nuestras redes sociales para ver contenido exclusivo y ponerte en contacto con nosotros:
Email: [email protected]
Instagram:   / foodandglory_recetas  
Facebook: https://fb.me/foodandglory
YouTube:    / @foodandglory  

posted by nocionauxi